Servicios de Urología en Torreón

Enfermedades o condiciones

Crecimiento prostático

Agrandamiento de la próstata significa que la glándula se ha vuelto más grande y le sucede a casi todos los hombres cuando van envejeciendo.

Cálculos de Vía Urinaria (Litiasis)

Masas duras que se forman en las vías urinarias y que pueden causar dolor, hemorragia o una infección, o bien bloquear el flujo de orina.

Infecciones urinarias y enfermedades de transmisión sexual

Revisión y tomas de muestras de la zona a analizar.

Disfunción eréctil (Impotencia) y eyaculación precoz

Revisión, exámenes físicos y tomas de muestras de la zona a analizar.

Cáncer / Tumores de Vías Urinarias

(Uro Oncología) como Próstata, Vejiga, Pene, Uretra, Testículo, Riñones, Uréter, Glándula Suprarrenal, revisando y tomando muestras de las zonas a analizar.

Enfermedades de los testículos (Hidrocele, Quiste de epidídimo, Varicocele)

Revisión y tomas de muestras de la zona a analizar.

Fimosis / Prepucio Redundante

Revisión y análisis de la zona.

Estenosis (Estrechez) de Uretra, Uréter

Revisión y tomas de muestras de la zona a analizar.

Quistes renales

Se diagnostican por medio de revisión de la zona y estudios de imagenología.

Vejiga Neurogénica

Problema en el que una persona carece de control vesical debido a una afección cerebral, de la médula espinal o de los nervios.

Fístulas Urinarias

Revisión y análisis de la zona.

 

Problemas de fertilidad en el varón

Revisión y tomas de muestras de la zona a analizar.

Enfermedad de la Peyronie (Curvatura del pene)

Revisión de la zona a analizar.

Diagnósticos en Urología Pediátrica

Criptorquidia

Testículo No Descendido.

Torsión Testicular

Torsión del órgano masculino encargado de fabricar hormonas y esperma (testículo).

Ureterocele

Es una pequeña hernia en el uréter, generalmente en el extremo más próximo a la vejiga.

Estenosis de Unión Uretero – Piélica

La estenosis de la unión pieloureteral es una patología normalmente congénita que consiste en una estenosis o estrechez en el uréter (conducto que va del riñón a la vejiga) que impide un correcto vaciado de la orina.

Fimosis / prepucio redundante

Afección en la que el prepucio es demasiado estrecho y no se puede retraer sobre el glande.

Hipospadias

Trastorno en el que el orificio del pene se encuentra en la parte inferior del órgano y no en la punta.

Epispadias

Es una anomalía poco frecuente que está presente al nacer. En esta afección la uretra no se desarrolla en un tubo completo.

Pene oculto

En el pene oculto, embutido o enterrado es aquel falo de tamaño normal, oculto en la grasa prepubica debido a la falta de fijación de la piel del pene al cuerpo del mismo; la piel del prepucio es redundante y en muchos casos estrecha; lo que dificulta la exposición del glande.

Síntomas comunes

Dolor de los riñones

El dolor de riñón, también denominado «dolor renal», es el dolor provocado por una enfermedad o lesión de un riñón.

Dolor Testicular

Es un dolor que ocurre en uno o en ambos testículos, o en la zona que los rodea.

Hematuria

Sangre en Orina.

Retención / Obstrucción Urinaria

La obstrucción de las vías urinarias es un bloqueo que inhibe el flujo de orina por su ruta normal (las vías urinarias) que incluye los riñones, los uréteres, la vejiga y la uretra.

Incontinencia Urinaria

Es la pérdida del control de la vejiga o la incapacidad de controlar la micción (orinar).

Infertilidad masculina

Es una enfermedad que afecta a la pareja, en donde ésta se ve imposibilitada para concebir un hijo naturalmente o de llevar un embarazo a término después de 1 año de relaciones sexuales constantes sin uso de MAC.

Molestias al orinar

Las molestias al orinar pueden tener causas que no se deben a una enfermedad subyacente.

Procedimientos

Biopsia Prostática

Intervención para extraer tejido de la próstata con el propósito ver si hay una enfermedad.

Biopsia Vesical

Intervención para extraer tejido de la vesícula con el propósito ver si hay una enfermedad.

Cirugía percutánea de Cálculo Renal (Nefrolitotomía Percutánea)

Extraer los cálculos renales del cuerpo cuando no se pueden eliminar por sí solos.

Litotricia

Intervención en la que se utilizan ondas de choque para desintegrar cálculos en el riñón y partes del uréter.

Ureteroscopía Flexible y Litotricia Láser / Ureterorrenoscopía (Fragmentación Endoscópica de Lito Ureteral)

Intervenciones para detectar, reparar o extraer anomalías en el uréter.

Endopielotomía Láser

Intervención para resolver la estenosis pieloureteral.

Pielografía Endoscópica

Estudio de diagnóstico por imágenes para observar su vejiga, uréteres y riñones.

Nefrostomía (Pielostomía) Percutánea

Procedimiento en el cual se coloca un pequeño tubo a través de la piel en el riñón para drenar la orina.

Cistolitotricia Láser (Fragmentación Endoscópica de Cálculo Vesical)

Procedimiento en donde se fragmentan los cálculos o piedras en la vejiga y se les extrae por la uretra.

Uretrotomía Interna Láser – Cervicotomía

Intervención en la cual se realiza una ampliación en la zona estrecha de la uretra.

Nefrectomía Laparoscópica

Intervención mínimamente invasiva para extraer el riñón.

Nefrectomía Parcial

Intervención en donde solo se extrae el tejido renal dañado.

Nefroureterectomía

Intervención para extraer un riñón y un uréter.

Cirugía de Quistes Renales

Intervención para drenar quistes renales.

Prostatectomía Radical

Cirugía para extirpar toda la próstata y algo del tejido que la rodea.

Resección Transuretral de Tumores Vesicales

Intervención para detectar anomalías o enfermedades en la vejiga.

Cirugía Endoscópica para Crecimiento Prostático (Endoscopia)

Intervención para mejorar el flujo de orina a través de la uretra.

Uretro – Cistoscopía Flexible

Procedimiento endoscópico para inspeccionar la vejiga y la uretra.

Catéteres Ureterales Doble J

Tubo flexible que se coloca en el uréter, de un lado o ambos, entre el riñón y la vejiga.

Adrenalectomía (Supraadrenalectomía)

Cirugía para extraer una o ambas glándulas suprarrenales.

Pieloplastía

Intervención reconstructiva urológica y comprende la ampliación de la unión de la pelvis renal con el uréter.

Diverticulectomía

Cirugía de Divertículos Vesicales.

Vasectomía

Intervención para cortar o bloquear los conductos deferentes, que son los que llevan los espermatozoides desde los testículos hasta la uretra.

Reversión de Vasectomía (Vaso-Vasostomía microquirúrgica)

Intervención para conectar los conductos deferentes.

Colocación de Prótesis de Pene (Disfunción eréctil) y Prótesis Testicular

Cirugía Anti Incontinencia

Colocación de suturas en el tejido vaginal cerca del cuello de la vejiga, donde se unen la vejiga y la uretra.

Cirugía por Fístulas Urinarias

Intervención que se realiza para cerrar o retirar una fístula en su vejiga.

Reimplante Ureteral

Cirugía para cambiar la forma en que un uréter está conectado a la vejiga.

Cistostomía

Consiste en la inserción de un catéter en la vejiga a través de la piel del abdomen, para que pueda eliminarse la orina de su interior.

Orquiectomía

extirpación quirúrgica de uno o ambos testículos.

Orquidopexia y Cirugía Laparoscópica de Testículo Intra Abdominal Oculto

Intervención para hacer descender los testículos dentro del escroto.

Biopsia Testicular

Extracción de una pequeña porción de tejido testicular.

Hidrocelectomía

Intervención que se realiza mediante una incisión en el escroto para reparar cavidades con líquido que rodean el testículo.

Varicocelectomía

Intervención que permite aliviar los problemas causados por el varicocele.

Circuncisión

Procedimiento en el que se extrae quirúrgicamente la piel que recubre la punta del pene.

Meatotomía

Modificación del pene en la cual el lado inferior del glande es dividido.

Resección de Virus de Papiloma Humano

Intervención para reparar o separar tejido dañado.

Cirugía de Quiste de Epidídimo

Intervención para extraer el quiste y reparar el tejido dañado.

Linfadenectomía Retroperitoneal

Intervención que permite, junto con otros métodos clínicos serológicos, y de imágenes, clasificar acertadamente el estadio de un carcinoma testicular.

Quimioterapia Intravesical

Administración del medicamento de quimioterapia directamente en la vejiga.

Cirugía para cáncer de pene

En algunas situaciones, se puede recomendar la extirpación del pene (llamada penectomía), de forma parcial o total. En algunos casos, también se extirpan el escroto y los ganglios linfáticos.

Prótesis peneana

Un implante de pene es un dispositivo destinado al tratamiento de la disfunción eréctil, la enfermedad de Peyronie, el priapismo isquémico, la deformidad y la lesión traumática del pene, y para la faloplastia en hombres o la faloplastia y la metoidioplastia en la cirugía de reasignación de género de mujer a hombre.

Esfínteres urinarios artificiales

Un esfínter artificial (hecho por el hombre) inflable es un dispositivo médico. Este dispositivo impide que la orina se escape. Se utiliza cuando su esfínter urinario ya no trabaja bien. Cuando usted necesita orinar, el manguito del esfínter artificial se puede relajar.